México es un país con una gastronomía bastante diversa, hay diferentes platillos y en muchos de ellos predomina la salsa, porque la comida mexicana no se entiende de la misma manera sin Chileya que es un elemento fundamental, que está casi al mismo nivel que el maízporque lo podemos encontrar en un montón de preparaciones como guisos, sopas y hasta postres, porque nos encanta y todo es mejor con picante en la boca.
Precisamente porque los mexicanos no nos entendemos de la misma manera sin chile, hay un montón de variedades de salsas provenientes de muchas formas de tratar los distintos tipos de picantes que se encuentran en México, Pues recordemos que dependiendo de la zona donde crezcan estos chiles surgirán recetas únicas para hacer esa salsita que tanto nos gusta en nuestras botanas o tacos. Es por eso que probablemente hay más de 20 tipos diferentes de salsas.
En México hay por lo menos 50 variedades de chile que podemos presumir ante el mundo, aunque solo 20 son los más utilizados a la hora de cocinar. Los más populares son: chile manzana, pasillo, guajillo, árbol, montaña, habanero, jalapeño y morita. Todos ellos pueden lograr diferentes sabores, dependiendo del tratamiento que se les dé, porque no es lo mismo un chile crudo que un chile taurino o incluso desvenado.
¿Cómo se puede cocinar un chile?
Cómo tratar o cocinar Chile influye mucho en la gusto lo que queremos conseguir. Y es que podemos consumirlos o utilizarlos ya sea tostados, crudos, tostados o incluso frito, dependiendo de la consistencia que estemos buscando. Además, podemos combinarlo con una gran variedad de alimentos, que van desde verduras hasta frutas o semillas para elaborar salsas especialmente deliciosas y dignas de cualquier concurso.
Es por eso que hoy decidimos compartir contigo nada más y nada menos que una receta para hacer un buen salsa taquera con aguacateporque sabemos que te encanta y quieres hacer tu propia versión para que tu tacos saber mucho mejor. Y lo lograrás, porque definitivamente este es un gran toque para todo tipo de carnes, ya sean filetessuadero, pechuga de pollo asada o incluso carne de pastor, ¡así que manos a la obra!
Ingredientes
- 5 jitomates (verdes) lavados sin cáscara y cortados
- 2 chiles jalapeños, picados
- 1 pieza de cebolla
- 1/2 ajo
- 6 ramitas de cilantro
- 1 aguacate, picado
- sal y agua al gusto
¿Cómo te preparas?
- Poner todos los ingredientes en la licuadora ingredientes y mezclar
- Es salsa sucede crudo, por lo que es muy fácil de hacer. ¡Ahí vas!
Escribe
Recuerda que el Chile no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Así que una pequeña variación que puedes hacer es dorar el chile jalapeño antes de ponerlo en la licuadora, para darle un toque diferente a tu salsa. Pero si lo hace, abra la(s) ventana(s) de su cocina para ventilar, porque el olor puede ser fuerte.