los tortillas son uno de los alimentos basicos en la gastronomía mexicana y en la realidad del día a día. apenas mexicano entiende el comida sin tortillasporque es el elemento vital con el que acompañamos a nuestro sopas, plato principal o incluso usarlos para hacer bocadillo Como el chips de tortilla con que comemos guacamole o el famoso taco de placero que está en la fina línea de una botana y un plato principal.
Y es que desde hace tiempo prehispánico la maíz ha sido el elemento clave para entender la cultura mexicana, pues no solo se puede encontrar allí, sino también en tortas, sopas y hasta en algunas bebidas como el atole o algunos destilados y fermentados elaborados con maíz. Siempre hay muchas opciones para consumir maíz, aunque nuestras favoritas siempre pueden ser 3: Esquites, elotes y tortillas.
Por eso, hoy decidimos compartir contigo una receta para que puedas hacer Tortillas de maiz desde cero y con harina para que te controles espesor de tus preparativos. Afortunadamente, eso es posible si tu masa tiene la textura adecuada para recordarte a las que prepara tu madre o tu abuelitaquien hizo su tortillas a mano y con maíz nixtamalizado, que marcó una completa diferencia acompañando la comida.
¿Por qué es buena idea hacer tortillas de maíz?
Hoy en día cada vez tenemos menos tiempo para dedicar a la cocina, pero afortunadamente, con una buena receta podemos hacer algo delicioso, casero y completamente artesanía, aunque sea fin de semana para consentir a la familia y/o hacerles sentir el calor del hogar. Además, no puede haber actividad más integradora que cocinar juntos y Tortillas de maiz son una excelente opción.
Por eso, hoy decidimos compartir con ustedes una prescripción para que puedas hacer el tuyo Tortillas de maiz en la comodidad de tu Casa y con la ayuda de tu prensa manual, para que queden deliciosos y perfectos. Debes saber que el secreto de unas buenas tortillas siempre es la masa y cuanto mejor tratada esté mejor será el sabor de nuestras tortillas, ¡así que pon mucha atención para que te pongas manos a la obra!
Ingredientes
- 1.5 tazas de agua tibia
- 1 cucharadita de sal fina
- 2 tazas de masa de harina de maíz
¿Cómo se hacen las tortillas de maíz?
- Poner el agua a hervir para tener agua tibia. Mezcla la harina de maíz con la sal en un tazón grande. Poco a poco agregue una taza de agua tibia a la harina de maíz y mezcle con las manos.
- Continúe mezclando hasta que la masa se convierta en una bola grande y suave. Si la masa se siente seca, agregue una cucharada de agua de una en una. Cada vez que amasar la masa. La masa tiene que estar húmeda.
- Cubra el recipiente con una toalla húmeda durante 20-30 minutos para que la masa descanse.
- Divide la masa en 24 bolas pequeñas (del tamaño de pelotas de ping pong) y cúbrelas con la toalla húmeda para mantenerlas húmedas. Si prefiere tortillas de mayor tamaño, divida la masa en 12 tortillas.
- Caliente una sartén antiadherente, plancha o comal de hierro fundido. Comal es el nombre del hierro en México. Use una tortilladora para aplanar las tortillas. Cubra cada lado de la prensa para tortillas con un trozo de envoltura de plástico o papel pergamino.
- Amasar una bolita con las manos y colocarla en el centro de la prensa para tortillas, ponerlas sobre el papel y presionar suavemente con las manos. Luego cierra la prensa con el otro papel encima de la tortilla.
- Abre y retira con cuidado la tortilla del papel. Para retirarla correctamente, voltea la tortilla en tus manos y levanta el papel desde la parte superior.
- Cocine las tortillas durante aproximadamente 1-3 minutos por cada lado en una sartén caliente. Voltee y cocine otros 1-3 minutos. Voltee y presione el centro de la tortilla para inflarla.
- Guarde las tortillas cocidas envueltas en una toalla para mantenerlas calientes y húmedas.
- ¡Inteligente!
Datos curiosos de la tortilla de maíz
El origen de la tortilla en Mesoamérica se remonta a antes del 500 a. C. En Oaxaca se tiene constancia de que la tortilla comenzó a usarse a fines de la Etapa de las Villas (1500 a 500 a. C.), esto se sabe porque en esa época aparecieron los platos de barro que se usaban para cocinar. Las primeras crónicas de Indias describen la tortilla mesoamericana como pan de maíz, incluyendo la primera traducción al español en la crónica de Francisco López de Gómara del nombre de la ciudad de “Tlaxcala“se usaba como: ..”Tlaxcallan, significa pan cocido o casa de pan; porque allí se coge más centli que en los alrededores”.