los arrozno importa en qué presentación lo consumas, es uno de los platillos más populares y emblemáticas del mundo. Desde que podemos recordar, este ha estado presente en nuestras vidas, no solo por los nutrientes que puede aportar, sino también por la gran cantidad de recetas que pueden salir de él, independientemente de que sean salado o dulce, es perfecto. Precisamente, una de sus presentaciones más populares, sin duda, esa es la receta de arroz salvaje.
El arroz salvaje, también conocido como zizania o arroz salvaje, Es un grano largo y fino que suele tener un aroma ligeramente ahumado y afrutado. Según la información presentada por Cocina Larousse, Tiene un color marrón característico, que se debe al proceso de recolección, tostado y secado. Al ser un tipo de grano duro, el arroz salvaje podría tardar un poco más en cocinarse, esto a diferencia de otros variedades.
Para tal situación, también se recomienda que el arroz salvaje déjelo en remojo durante unas horas antes, incluso durante la noche, para obtener los mejores resultados. Pensando en todo esto, hoy os traemos una receta para que disfrutéis del arroz salvaje en casa en cualquier momento. Incluso se recomienda combinarlo con verduras.
Arroz salvaje
Ingredientes
- 300 g de arroz salvaje
- 6 rebanadas de tocino
- 75g frutos secos
- Sal
Preparación
- Debes seguir el instrucciones del recipiente para cocinar la mezcla de arroz salvaje. Deja que hierva durante 35 minutos.
- Cocinaremos la panceta en una sartén.
- Trocearemos los frutos secos.
- Mezclaremos con el arroz salvaje y las tiras de panceta.
- Servir y disfrutar.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));