La llegada de Septiembre solo indica una cosa; la llegada de uno de los meses patriótico del año, al menos México sí lo es. Resulta que esta temporada es la época en la que todos los mexicanos disfrutamos más que nunca de las variadas platos y bocadillos mexicanos importantes como son pozolela chiles en nogada, la sopesla huarachesla Tamales y más.
Si bien se sabe que durante todo el año podemos disfrutar de muchos de ellos, no es hasta esta fecha que solemos apreciarlos más o prepararlos mucho más; ¿por qué?, porque somos mexicanos y todo nos gusta más por el momento. Pero lo que os queremos dejar hoy o compartir con vosotros es la receta de uno de los aperitivos más populares y queridos, sin mencionar que están entre nuestros favoritos y no solo en septiembre, sino TODO EL AÑO. Así es, estamos hablando de Tamales.
los Tamales ellos tienen uno historia enorme en nuestro culturatanto que desde el era prehispánica han existido y hasta la fecha ha sido uno de los legados más importantes que nos han dejado nuestros antepasados. Eso sí, con el tiempo su receta se ha modificado mucho, pero hoy os queremos dejar una especial: Tamales rojos y de vegetales con queso.
Es prescripción fue producto de un Tiktoker por nombre @anaraquelhz, que se ha caracterizado por sus videos de cocina mexicana y hoy te traemos esta deliciosa receta. De igual forma te dejamos los ingredientes y el video para que no te pierdas detalle a detalle del proceso.
Para tamal rojo
- 1 puñado de chile de árbol
- 1 puñado de chile guajillo
- 5 dientes de ajo
- Orégano
- Clavos
- Comino
- Pimienta
- masa de maiz
- Sal
- cerdo desmenuzado
Preparación
- Llevaremos todo a la batidora y dejaremos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Pasaremos la salsa a una olla al fuego.
- Agregue la carne de cerdo a la salsa.
- Retiramos perfectamente.
Para tamal de verduras
- Cebolla
- Chiles
- Verduras
- cubos largos de queso
Preparación
- Aleatorizaremos las verduras, los chiles y la cebolla.
Tamales
- 1 paquete de masa para tamales
- 1/2 paquete de masa de maíz instantánea
- 750g de manteca
- 1/4 de levadura en polvo
- 1/4 bicarbonato de sodio
- 1 paquete de masa quebrada
- Caldo de cocción de cerdo
- hola maíz
Preparación
- Mezclar todos los ingredientes en un bol.
- Revolveremos perfectamente y añadiremos la mantequilla.
- Amasamos perfectamente con las manos.
- Con ayuda de una cuchara pondremos una parte de la masa, recuerda no hacerlo demasiado porque se podría desbordar.
- Ponemos un poco de las mezclas que hicimos y envolvemos.
- Transfiera a la olla o vaporera para cocinar durante 2 horas.
- Y listo, servir y disfrutar.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));