Hay días en que pensamos más en uno alimento, que en otro, porque así es la vida. A veces amamos algo, luego no nos importa y luego pensamos que sería bueno comer algo diferente. ¿Qué queremos decir? Bueno, definitivamente hay días en los que nos cansamos de comer frijoles, lentejas o arroz, aunque sea barato y rico, pero para esos momentos conviene desconectar un poco, cerrar los ojos y pensar en la comida que siempre hemos querido. intentar.
Seguro que tu cerebro se detendrá en lo suculento gastronomía italianaque tanto hemos visto en el cine, serie e incluso dibujos animados, como garfield Y La dama y el vagabundodonde vemos que es alimento de gran nivel culinario y quizás nada barato, pero vale cada centavo invertido en él, porque seguro nos sorprenderá con su extraordinario sabor, que es inolvidable, por lo rico que es.
Debido a su fama ha conquistado miles de paladares en el mundo y según los italianos se ha deformado a niveles increíbles y de hecho algunos creen que se ha arruinado, porque las recetas ya tienen tantas variaciones, que parece todo excepto al original, pero la buena noticia es que estamos en México! Aquí nadie lo juzgará por modificar un poco una receta para hacerla más saludable, más atractiva o más deliciosa.
¿Qué contiene la lasaña tradicional?
los lasaña Es un plato italiano, que suele servirse con láminas de pasta intercaladas con capas de ingredientes al gusto, que suele ser salsa ragú (Carne molida) en salsa boloñesa o bechamel. Normalmente se prepara al horno, pero hoy en día, precisamente porque existen muchas variantes, se puede preparar vegetariano, ya sea con berenjenas, espinacas o incluso pescado. Tiene mucho queso y es muy calórico.
Hoy hemos decidido compartir con vosotros, nada más y nada menos que una receta de un lasañapero en lugar de láminas de pasta, tiene papáun relativamente más innovador saludablepero también tiene carbohidratos o proteínas, que llevaría la pasta. Calóricamente hay un cambio, pero no sabemos cuán grande. Lo bueno es que es más fácil de digerir. No te preocupes por el sabor, es exquisito.
Esta receta te rendirá para 8 porciones y también debes saber que en vez de ragú en salsa boloñesa, este plato llevará jamón, tocino, perejil y queso. El sabor es extraordinario y olvidarás que es la versión light de tan delicioso plato. Entonces, si este es tu estilo, ¡entonces será mejor que te pongas manos a la obra!
Ingredientes
- 5 papas, peladas
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de pimienta
- 10 rebanadas de jamón
- 5 rebanadas de tocino, cocidas y en trozos
- 1/4 tazas de perejil picado
- 100 gramos de queso asadero, rallado
- 1 taza de crema
- 2 huevos
¿Cómo te preparas?
-
Precaliente el horno a 350°F/180°C.
-
Cortar las patatas en rodajas de ½ cm.
-
Sazone las papas con sal y pimienta.
-
Coloque las rodajas de papa en una fuente para hornear engrasada en una capa.
-
Coloque la mitad de las rebanadas de jamón encima de la capa de papa, luego coloque la mitad de las rebanadas de queso mozzarella.
-
Continuar con otra capa de patata y repetir el paso anterior.
-
Extienda el tocino cortado en cubitos con el perejil encima de la capa de queso y coloque una capa final de papas.
-
Terminar colocando una capa de queso rallado.
-
En un bol pequeño mezclar la nata con los huevos y verter sobre el queso rallado.
-
Hornear por 40 minutos hasta que el queso tome un color dorado.
-
Dejar reposar un poco, cortar y servir.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));