Prepárate un rico queso de avena para quesadillas con esta receta vegana

todos amamos el quesadillasporque son uno de los platos mexicanos más fáciles de hacer y que además se adaptan a todo tipo de paladares y gustos, porque definitivamente se llevan bien con casi todos los ingredientes, como la flor de calabaza, la tinga y por supuesto: Queso, que tanta controversia ha causado en cuanto al nombre que el bocadillo tiene, porque mientras para unos es un elemento que no puede faltar, para otros es prescindible.

Y es que por si no te has enterado, hay una polémica en México sobre si la quesadilla lleva o no queso, porque para los capitalinos una quesadilla puede o no llevar queso, porque se pueden hacer de cualquier otro ingrediente, como huitlacoche, flor de calabaza, tinga, papa, carne mechada, etc. y por supuesto, queso; pero los del norte y otros estados del país aseguran que a la fuerza, una quesadilla debe tener quesoya que eso es lo que le da su nombre.

A pesar de RAE alineado con el concepto de los habitantes de la CDMXcon su definición de que es una “tortilla de maíz o de trigo doblada por la mitad, a veces rellena de queso y a veces con otros ingredientes, típica de la Cocina Mexicana“, la bronca ha persistido para muchas personas. Sin embargo, hoy descubrirás algo que te dejará boquiabierto aún más: Una receta para hacer un rico queso de avena, que seguro te encantará y ahora te preguntarás si el queso necesariamente debe tener Leche .

¿Cómo hacer un queso vegano?

Sí, ahora que estamos en el mundo de Posibilidades infinitashay que decir que los productos y recetas veganas han ido ganando cada vez más terreno y ahora esta receta de queso sorprendería a muchos, pues hay algunas personas que si extrañaban el sabor del queso y esto les podría traer de vuelta algo de lo que perdieron por gusto, aunque la experiencia es un poco diferente y mucho más sana, pero sigue siendo deliciosa.

Este queso vegano, que se hace con avena, se puede derretir en tu tortilla para hacer tus quesadillas. Además, como es avena, este alimento podría proporcionarle nutrientes, tales como: planchar, magnesio, zinc, juego, vitamina B1, vitamina B6 y ácido fólico. Incluso es una buena fuente de potasio, vitamina E, fibra e hidratos de carbono de absorción lenta, que ayudan a mejorar el proceso digestivo y además te aportan mucha energía.

Las quesadillas con pico de gallo son las mejores con este queso. Foto: Youtube @eat vegan

Es un receta barata y natural, que te dará todas las proteína eso te puede dar mucho Energía y además le dará el toque perfecto a tu platos vegetarianoscomo el ensaladaquesadillas, frijolitos y donde quieres ponerlo. Para esta situación siempre es buena idea prepararlo. ¡Así que ponte a trabajar!

Ingredientes

  • 1 y 1/2 tazas de avena natural
  • 2 y 1/2 tazas de leche de soya natural
  • 1 taza de agua
  • 5 cucharadas de maicena o tapioca
  • 5 cucharadas de levadura nutricional
  • 2 cucharadas de jugo de limón o vinagre
  • 5 cucharadas de aceite vegetal (aguacate o uva)
  • 5 cucharadas de sal yodada

¿Cómo te preparas?

  1. Licúa hasta que todos los ingredientes se desintegren y unifiquen.
  2. Puedes agregar la mezcla a una cacerola a fuego medio-bajo y mezclar por 5 minutos hasta que alcance una consistencia espesa y no se pegue a la sartén.
  3. Transferir el resultado a un recipiente de vidrio. Presione hasta el fondo para evitar huecos.
  4. Dejar enfriar durante unos 30 minutos, luego refrigerar durante al menos 1 hora.
  5. Destapa, desmolda y listo!

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment