Rajas poblanas con pollo, disfruta de un rico platillo en la hora de la comida

los tiras de poblano con pollo Son deliciosos y tienen esa combinación cremosa a través de la crema ácida que se le agrega y unos pedacitos de elote que le dan mayor consistencia. Es un clásico de la cocina mexicana que disfrutan grandes y pequeños.

Cabe mencionar que en esta temporada los chiles poblanos se encuentran en su punto de máxima producción, por lo que seguramente podrás llevarte a casa las mejores piezas a domicilio y a un precio más accesible. Así que es mejor aprovechar y transformarlo en una deliciosa preparación.

Con la siguiente receta puedes hacer unos exquisitos tiras de poblano con polloun platillo con toques totalmente mexicanos que es ideal a la hora de comer para compartir con toda la familia y disfrutar de un rico sabor casero, así que puedes prepararlos, ¡te encantarán!

Las rajas poblanas pueden tener más complementos.
FOTO: Pixabay

Ingredientes:

  • 4 chiles poblanos
  • 1 pechuga de pollo (cocido y desmenuzado)
  • ½ litro de crema agria
  • 1 taza de caldo de pollo
  • ½ barra de mantequilla
  • 1 cebolla
  • 150 gr de queso panela rallado
  • 1 lata de granos de elote (opcional)
  • Sal y pimienta negra molida al gusto

Preparación

Lave muy bien los chiles poblanos, póngalos a asar en un comal caliente, envuélvalos dentro de una bolsa plástica limpia y luego quíteles la piel. Cortar cada chile, quitar las semillas y cortar en tiras.

Cortar la cebolla en juliana.

Derrite la mantequilla en un sartén y agrega la cebolla, cuando cambie de color agrega los chiles poblanos y la pollo desmoronado

Luego agrega los granos de elote, la crema ácida y un poco del caldo de pollo, mezcla muy bien. Espera un par de minutos y termina agregando el queso rallado. Agregue sal y pimienta al gusto para darle sabor.

Deja el pollo con grietas hervir durante 5 minutos y luego se puede apagar la sartén.

Sirve al gusto, decora con queso rallado y disfruta de unas ricas tiras de poblano con pollo ¡Buen provecho!.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment