los alimento siempre resulta ser un gran problema, especialmente durante la semana, cuando tenemos que pensar en la gran cantidad de cosas que tenemos que hacer. Muchas veces creemos que ya lo hemos visto o ya lo hemos preparado todo y quizás estaríamos equivocados y por eso, Sra. Ángela Él siempre está ahí para salvar nuestras vidas. Resulta que hace un par de días estábamos disfrutando del contenido del canal cuando descubrimos uno de los recetas más popularespero también las que menos recordamos: pollo poblano.
Aunque parezca una broma, muchas veces tratamos de serlo “sofisticado” sobre el cocinaque nos olvidemos de lo clásico y de lo sencillo que puede llegar a ser, solo necesitamos elementos tan populares y cotidianos que no creemos que vayamos a tener un resultado extraordinario. Precisamente por eso, hoy queremos dejaros su receta especial pollo poblano, que nos ha encantado y estamos seguros de que a vosotros también os encantará.
Pollo Poblano
Ingredientes
- Pollo (previamente cocinado)
- 6 chiles poblanos
- 1 manojo de cilantro
- 2 chiles jalapeños
- 3 chiles serranos
- 4 dientes de ajo
- 1/2 cebolla
- 1/2k de crema
- Sopa de pollo
Foto: Youtube De mi rancho a tu cocina
Preparación
Lo primero que hace Doña Ángela para preparar esta receta es asar los chiles en su comal, puedes hacerlo en un comal o directamente en la estufa, según te sientas cómoda. De igual forma asa los demás chiles junto con la cebolla y el ajo. Una vez que lo tengas listo, retíralo y llévalo a la bolsa de plástico para que repose unos minutos y luego podrás pelarlos fácilmente para prepararlos.
Lo siguiente será abrirlos para retirar las semillas y el tallo hasta que queden perfectamente limpios. Lo siguiente será poner una olla al fuego y dejar que se caliente, cuando esté lista lo siguiente será cortar la cebolla y llevarla a dorar con un poco de aceite. Una vez notes el cambio de color en la cebolla, lo siguiente será poner el pollo y dejarlo unos minutos.
Por otro lado, debes cortar los chiles y llevarlos a la licuadora con el cilantro, el caldo de pollo y la mitad de la crema. Esto se hace así porque no puedes poner todos los chiles poblanos, si logras poner todos en un momento, entonces hazlo con todos los ingredientes. Remueve perfectamente hasta conseguir una consistencia homogénea y cuando lo tengas listo será el momento de llevarlo a la olla con el pollo.
Dejaremos que hierva y comprobaremos el sabor y listo. Doña Ángela lo acompaña con tortillas y lo sirve calentito, ¿te anima a hacerlo?
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));