Para estos días fríos aprende a preparar unos deliciosos tamales dulces de piña natural

Cada vez estamos más cerca de las celebraciones de Dia de los Muertos y como forma de preparar la comida para la ofrenda les traemos la receta de unas ricas tamales dulces de piña Preparación que puedes empezar a practicar y aprovechar durante estos tardes de otoño, ya que en climas fríos y lluviosos se quiere degustar con un atole tibio

El tamal es una preparación que venimos recomendando desde principios de septiembre como parte del menú alusivo al mes patrio, pero sin duda, este plato típico se puede hacer en cualquier época del año, bajo cualquier pretexto culinario. México es el país que más variedad tiene en este platillo y no es de extrañar que en cada región la elaboración y sabor tenga un toque único que caracteriza a nuestro país.

La palabra tamal viene del náhuatltamalli” Qué significa envuelto, es una preparación hecha a base de maíz, que se rellena con diferentes ingredientes según el gusto y la tradición. Los podemos encontrar en sus presentaciones saladas como las verdes, de rajas, rojas, o de mole y también hay versiones dulces como los tamales de piña, arándanos y fresa, entre muchos otros. Así que para que no se te antoje te damos la siguiente receta.

tamales dulces de piña

Ingredientes

  • 2 tazas de piña en almíbarcortado en cubitos
  • 1 kg de masa para tamales
  • 300 gr de mantequilla sin sal
  • 200 gr de manteca vegetal
  • 375 gr de leche condensada
  • 1/2 taza de leche evaporada
  • 3 cucharadas de azúcar (puede ser variable)
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 taza de jugo de piña en almíbar (opcional)
  • colorante vegetal amarillo (opcional)
  • Pizca de sal
  • Hojas de maíz limpias y preparadas

Preparación

  1. En un bol, la manteca de coco y la manteca vegetal. Mezcla muy bien hasta crear una mezcla homogénea, puedes revolver con la mano si te resulta más fácil, sino también puedes usar una batidora.
  2. Agrega poco a poco la harina para tamales y mezcla por varios minutos.
  3. Agrega poco a poco la leche evaporada y la leche condensada, revolviendo constantemente.
  4. Incorpora poco a poco los ingredientes secos, comienza con el azúcar y mezcla, continúa con el polvo para hornear, el bicarbonato y termina con la sal.
  5. Si notas que la masa está muy espesa, agrega un poco de jugo de piña en almíbar. De lo contrario, si la masa está muy suelta, agregue un poco más de harina.
  6. Agregue los cubos de piña y revuelva. Agregue 6-8 gotas de colorante alimentario amarillo y mezcle.
  7. En una olla con suficiente agua, pon a hidratar las hojas de elote para que estén listas para formar los tamales.
  8. Cuando las hojas estén listas, empieza a formar los tamales. Colocar un poco de masa en cada una de las láminas y envolver perfectamente, evitando que la masa se salga de la lámina.
  9. En una vaporera coloca los tamales ya preparados y deja cocinar por 50 minutos. Pasado este tiempo puedes confirmar que la masa esté cocida, si es necesario deja que se cocine un poco más.
  10. Sirve en un plato y disfruta de este manjar como parte del desayuno o la cena.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment