los arroz aguado Es una de las tantas variaciones culinarias que se pueden disfrutar de este plato clásico que sirve como un delicioso complemento o como receta principal en la mesa que deleitará a todos con su sabor y efecto saciante. Este tipo, en concreto, es diferente a lo habitual pero también suele ser exquisito.
Este arroz No tiene que secarse por completo, sino que lleva un rico caldo de tomate y alguna verdura mixta como zanahoria, chícharo o elote, a veces se acompaña con trocitos de carne de res o un trozo de pollo.
Con la siguiente receta podrás disfrutar de un delicioso arroz aguado y después de animarte prepáralo desde casa checa lo rica que esta, verás que es una presentación diferente pero muy buena que vale la pena probar. Aquí podrás conocer la pequeña lista de ingredientes que necesitas y el método de preparación que deberás seguir, en minutos lo tendrás listo.
FOTO: Pixabay
Ingredientes:
- 250 gramos de arrozenjuagado
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de maíz
- 4 tomates grandes
- ¼ pieza de cebolla
- 2 tazas de caldo de pollo
- 1 lata de vegetales mixtos
- Sal y pimienta negra molida al gusto
Preparación
Calentar una olla arrocera con el aceite y luego freír la arrozhasta que cambie de color revolviendo constantemente.
Licúa los tomates rojos previamente lavados y cortados por la mitad, los dientes de ajo, el trozo de cebolla, una taza de caldo de pollo, así como sal y pimienta negra molida al gusto.
Colar la preparación anterior para añadir a la arroz cuando haya cambiado de color, dejar cocer destapado unos 20 minutos, luego añadir el resto del caldo de pollo con las verduras y dejar que hierva.
los arroz Debe quedar suave con un poco de caldo. Sirve caliente y disfruta de un delicioso arroz aguadoun clásico que tienes que probar.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));