Conoce las tostadas bañadas de Nuevo León, una receta callejera que te encantará

cuando hablamos de gastronomía mexicanacasi siempre los mismos estados de México: puebla, Oaxaca, Yucatán, Michoacán, Veracruz o los aperitivos de la CDMX. Sin embargo, lo cierto es que las cosas no terminan ahí, pues hay mucho más en algunos lugares con menos reflectores, como es el caso de Nuevo León. Sí señor, señora o señor. La tierra del Chef Herrera también tiene sus atractivos.

Y no lo decimos nosotros, lo dice el diccionario gastronómico Cocina Larousse: “El estado de Nuevo León cuenta con varios guisos caseros tradicionales, que a la vez son festivos, como es el caso de las albóndigas de camarón, el chicharrón asado, el caldo de carne seca, caboches de biznagalas cazuelitas, las chalupas, los chiles rellenos norteños, los coajitos, los juncos, las enchiladas norteñas y las flautas”.

Por supuesto, hay un largo etcétera, pero cabe señalar que la cocina neoleonesa tuvo su origen en las cocinas católica y judía españolas y también en la cultura tlaxcaltecaquienes vinieron del centro del país y trajeron la técnica de secar los alimentos para conservar los alimentos por más tiempo, debido al clima extremadamente caluroso y la esterilidad del Tierra. Por eso, no nos extraña que el prestigio gastronómico resida en los cortes de carne.

¿Qué son las tostadas bañadas?

Pero a pesar de todo esto, nuevo león Es un estado que no se salva de la comida de la calle, así que hay un antojito que se ha ganado el paladar de los regiomontanos. Se trata nada más y nada menos que de una tostada bañada, una delicia, que no lleva carne, pero tiene sabor memorable, que seguro querrás probar cuanto antes. Y es por eso que hay una receta fabulosa.

La salsa de este aperitivo es la clave. Foto: Youtube @Cocinando con Monita

los prescripción fue un aporte de Secretaría de Turismo de Nuevo León, porque asegura que ha marcado un buen número de recuerdos familiares y que es posible replicarlo en casa para disfrutarlo en familia. Son muy fáciles de preparar y para que no os quedéis con las ganas y la curiosidad, pues aquí os dejamos las prescripción para que corras a replicarlo lo antes posible.

Ingredientes

  • 7 tomates rojos
  • 2 chiles serranos verdes
  • 1 cubito de caldo de pollo
  • 1 diente de ajo
  • 1 caja de puré de tomate sazonado cuarto
  • Aceite
  • Cebolla
  • Cilantro
  • Sal al gusto

¿Cómo lo haces?

  1. Para empezar hay que cocer los tomates junto con los chiles serranos. Pasados ​​diez minutos, cuando el agua hierva, estará lista.
  2. Pon los jitomates y los chiles en la licuadora, agrega el cubito de caldo de pollo, el diente de ajo, la caja de puré de jitomate y sal al gusto, licúa todo hasta que quede líquido.
  3. Ahora agrega un poco de aceite en una sartén, vacía la salsa y déjala sofreír de cinco a diez minutos, hasta que tenga la consistencia deseada.
  4. Por último añadir unas ramitas de cilantro y cebolla finamente picada al gusto.
  5. Después de estos pasos, la salsa estará lista para ser disfrutada. Dicen que una salsa recién hecha sabe mucho mejor, así que enseguida empieza a montar la tostada.
  6. Solo queda una cosa por hacer, mojar la tostada para disfrutar del sabor.

OJO: Cuando decir bañar es literalmente bañarlos, sumergir todas las tostadas en el recipiente y dejar que salgan empapadas. Agrega chilito en polvo para disfrutar al estilo norteño.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment