¿Cómo hacer una salsa para chilaquiles verdes? Te compartimos una receta deliciosa

desde el náhuatl chile Qué significa “Chile“Y aquí Qué significa “algo (atascado) en” formar la palabra como tal chilaquiles y son de los desayunos, o comidas, más destacadas y amadas por los mexicanos. Desde que tenemos memoria, los chilaquiles se han convertido desde hace años en uno de los platillos más queridos y emblemáticos.

A pesar de lo que mucha gente cree, en cuanto a su historia, Realmente se desconoce si estos tuvieron su origen, o sus primeras recetas, en la época prehispánica, porque realmente no hay textos o historias que la sustentan, a pesar de que la maíz y el Chile Eran esenciales para nuestros antepasados. En este punto también aludimos a que, si existieran desde entonces, no se conocerían con la versión que tenemos hoy, ya que la cremala cebolla y el queso Vinieron con los españoles.

Precisamente, llegando a este punto aludimos a que los primeros registros que tienes de la salsa están en las notas de Fray Alonso de Molina en 1571, quien llegaría a la Nueva España durante su niñez y aprendería náhuatl. En su libro Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana, señaló que anteriormente se llamaba chimulli aalsa o guiso de chile. Sin embargo, no sería hasta 1821 cuando existiría un registro oficial de los chilaquiles en su forma moderna.

También debemos señalar que la versión que conocemos hoy en día no es la misma que antes, ya que era mucho más elaborada. yo solía llevar carne cerdo Y salchichas, se llevó a freír y se alejó del fuego. ella tenia la clemolela tortillas y el sésamo asados ​​para hacerlos. Aunque quedan algunos detalles de este estilo, hoy en día la vida nos ha facilitado mucho su preparación, permitiéndonos tener versiones rápidas y sencillas, como la opción que os traemos hoy para que podáis preparar un Salsa verde para disfrutarlos.

Salsa para chilaquiles verdes

Ingredientes

  • 15 tomates verdes
  • 2 ramitas de cilantro
  • 3 o 5 chiles serranos
  • 1/2 cebolla blanca
  • 1 cucharada de caldo de pollo
  • Sal al gusto)
  • Agua

Preparación

  1. Hervir las verduras, el cilantro y los chiles por 10 minutos.
  2. No dejes que los tomates tengan un tono verde seco.
  3. Llevaremos todos los ingredientes a la batidora.
  4. Agregue el agua según sea necesario.
  5. Y listo, sirve sobre tus chilaquiles y disfruta.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment