De la conquista y hasta la actualidad, la tortilla española está presente y así la cocinas

Desde la época de la conquista, en las múltiples cartas de parentesco que se enviaban desde la Nueva España a la Patria, se mencionaba la exquisita variedad de ingredientes y especias que se encontraban al llegar aquí.

En América del Sur, que ahora corresponde a Perú, los españoles tuvieron uno de sus primeros acercamientos con un tubérculo bastante singular. En lengua quechua se llamaba papá, o batata, lo que resultó en papa.

Aunque en sus inicios la papa no tuvo el gran auge, fue la gran salvadora en el múltiples hambrunas que ha sufrido Europa a lo largo de los siglos pasados. Y fue allí, donde se le dio la debida importancia y se incorporó a diferentes recetas.

Tal es el caso de tortilla españolaque surgió como un medio económico y sencillo para alimentar a las tropas del general Tomás de Zumalacárregui, y que ha trascendido en el tiempo y se ha convertido en un plato muy popular en bares y restaurantes tanto de España como de todo el mundo.

Por eso, y después de la mini clase de historia, les dejo la receta para preparar una deliciosa tortilla.

¿Cómo hacer una tortilla española?

Ingredientes:

  • 4 piezas de papa
  • 2 piezas de cebolla
  • 1 pza de pimiento verde
  • 5 piezas de huevo
  • aceite vegetal c/n
  • Sal y pimienta

Proceso:

Lo primero que debemos hacer es pelar las patatas y trocearlas con la ayuda de un cuchillo en trozos del mismo tamaño, preferiblemente medianos.

Estas piezas son pochadas en aceite caliente a no más de 90°C, esto para lograr una cocción previa sin que se dore.

Cuando estén ¾ de cocción, agregar las cebollas rebanadas y la juliana. Esto en conjunto le dará un sabor espectacular a la tortilla.

Para hacer la tortilla es necesario tomar una porción de patata pochada con cebolla y pimiento, pasarla por aceite muy caliente para dorar un poco y mezclar con huevo batido.

Prueba a machacar un poco la patata junto con el huevo hasta hacer una mezcla. Rectificar sazón.

Verter en una sartén teflón muy caliente hasta lograr la costra que sella la tortilla.

Voltee la tortilla manteniendo su forma.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment