Crepas de pollo a la poblana, deliciosamente sencillas y fáciles de preparar

los chiles poblanos Son el ingrediente estrella de la vida. No hay nada que me guste más que ese delicioso sabor ahumado que adoptan los chiles cuando son asado al fuegoque por cierto es un arte.

Los chiles poblanos son una variedad semidulce de chiles indígenas mexicanos, su nombre deriva de la creencia de su origen en el estado de Puebla. Como todos los chiles, cuando se secan adoptan propiedades específicas y en el caso del poblano se vuelve chile ancho o mulato dependiendo del método de secado.

En la receta que les presento hoy, usaremos el chile poblano fresco y lo transformaremos en un deliciosa salsa para acompañar unas piernas crepes de pollo sublime.

Ingredientes:

  • 1 pieza de pechuga de pollo, cocida y deshebrada.
  • 4 piezas de chile poblano
  • 1 pieza de cebolla blanca mediana
  • 1 barra de queso crema
  • ½ taza de leche
  • 1 taza de harina
  • 2 cucharadas. de mantequilla
  • 1 pieza de huevo
  • 1 pizca de azúcar.
  • 3/4 taza de leche
  • Sal y pimienta
  • Aceite en cantidad suficiente

Proceso:

Asamos y limpiamos los chiles poblanos, reservamos.

En una licuadora colocaremos los chiles, la taza de leche, el queso crema a temperatura ambiente y un chorrito de agua a velocidad media, trituraremos hasta que quede una mezcla tersa y uniforme.

Separamos la cantidad en dos, mezclamos una parte con el pollo desmenuzado y la otra la usaremos para cubrir las crepas.

En un tazón, mezcle la harina, el huevo, la mantequilla derretida, la pizca de azúcar y la sal. Esto para obtener una mezcla liviana y poder hacer las crepas en una sartén bien caliente.

Cuando tengamos las crepas listas, formamos un taco con el pollo y la salsa poblana.

Disponer en un plato y cubrir con el resto de la salsa, acompañar con crema o elote dulce al gusto.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment