Receta de tamales de dulce, una deliciosa opción para el Día de la Virgen de Guadalupe

él viene dia de la virgen de guadalupe y con eso, no creas que solo el Cerraduras carreteraslos miles de peregrinos que desde diferentes estados del república mexicano salen a la calle, pero también mucha comida rica, que tanto si quieres salir a compartirla con ellos como degustarla después de haber emprendido el camino hacia el cerro de los Tepeyac.

Si él 12 de diciembre se celebra en lupitas te guste o no. Es la fecha que no importa si el cumpleaños de tu madre es el 10 de diciembre, los festejos no vienen juntos y se hacen por separado porque la iglesia lo marca así y a pesar de tus esfuerzos por unirte a los festejos no lo lograrás, porque es un día que tiene su propia vibra y debe celebrarse en el aldea mexicano.

Y para que no escapes de la costumbres mexicano o para que huyas con gusto, pues debemos decirte que hoy te compartiremos un prescripción infalible que aprendas a hacer sabrosos y muy dignos tamales dulces para celebrar una ocasión como esta, donde la temporada para el almuerzo, la cena y vacaciones de diciembre.

los Tamales Son alimentos de origen precolombino, que normalmente se preparan a base de masa de maíz o de arroz, rellenos de carne, verduras, frutas y un largo etcétera. Los sabores son muy variados y entre los dulces están los rosados, pero también los de frutas como guayaba, piña Y Mora.

no como otros tamales dulces clásicos, como las rosas, estas son de una de las frutas que seguro te encantan, por si tus sabores favoritos son agridulces, es la piña, lo creas o no, es un ingrediente que le da un giro a tu sándwich mexicano. ¡Ponte a trabajar!

Ingredientes

  • C/n de hojas para tamal
  • 1 piña grande
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 rama de canela
  • 1 taza de agua
  • 2 kg de masa de maíz para tortillas
  • 300 g manteca vegetal
  • 200 g de mantequilla
  • 1 y 1/2 taza de azúcar
  • 30 g de levadura en polvo
  • sirope de piña

¿Cómo lo haces?

sacar las hojas para Tamales de su envoltorio y ponlas a remojar muy bien.

Lava muy bien tu piña y pélala. Córtalo en rodajas y luego en cubos pequeños.

En una sartén o cacerola, coloca 1 cucharada de mantequilla y una vez derretida, agrega los cubitos de piña a la sartén. Agregar la taza de azúcar, media rodaja de canela y 1 taza de agua.

Para la masa, comienza batiendo la manteca y la mantequilla a temperatura ambiente con ayuda de una batidora. Cuando espese, colocar la masa de tortilla y el azúcar.

Incorpora los ingredientes con tus propias manos y poco a poco vacía el almíbar de piña que cocinaste. La consistencia de la masa debe ser suave y esponjosa.

Coloca el royal sobre tu masa y si quieres, un poco de colorante de tu elección. Si quieres, puedes añadir un poco más de sirope.

Prueba de azúcar para ver si está bien y si falta, añade un poco más.

Una vez que tengas tu masa lista, saca las hojas del agua y con una cuchara, agrega un poco de masa en la parte cóncava de cada una de las hojas y extiéndela hasta la mitad de cada una.

Posteriormente, agrega trocitos de piña por tamal, cierra y repite estos dos últimos pasos hasta terminar con los ingredientes.

En tu vaporera con un tercio de agua y una moneda adentro, agrega los tamales hasta terminar con todos.

Enciende el fuego y una vez que la moneda comience a saltar, significa que ya ha hervido y le darás 40 minutos más antes de destapar la olla.

Saca un tamal para probarlos y si la masa se despega fácilmente de la lámina, ¡ya están listos!

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment