¿Harta del pavo y lomo? Prepara unas calabacitas copiadas para la comida; esta es la receta

Aunque a muchos nos encanta la comida recalentada, lo cierto es que llega un punto en el que o se nos acaba, o nos cansamos de comer lo mismo, así que buscamos otras recetas que nos hagan olvidar por un momento la platillos seco y con tanto carne Y harinasque cuando es demasiado, puede generar una sensación de pesadez.

Y es que nadie puede negar que cuando pruebas mucho comida seco o con exceso carne Y harinaporque lo primero que protestamos es lo nuestro sistema digestivoque tiene que procesar todo lo que comemos y, por supuesto, hasta nos podemos estreñir, por la falta de fibra Y suficiente Agua.

Pero para que esto no te pase, pues hoy decidimos compartir contigo nada más y nada menos que uno receta eso sera un respiro para ti estómago ahora en estas fechas de poco beber Agua y comer muchos alimentos bajos en carbohidratos fibra y alto en carbohidratos y/o proteínas. Es una receta para preparar sabrosos calabacines copiados en salsa de tomate.

Beneficios de comer calabazas

Él calabazas son uno de los vegetales más beneficiosos con digestióngracias a la gran cantidad de fibra que contienen. Además, también tienen algunos minerales, como calcio, magnesio, vitaminas A, C y E, además de antioxidantes, que nos ayudan a mejorar el proceso digestivo y, de paso, fortalecer nuestra sistema inmunológico.

Aunque existen diferentes tipos de calabaza, las propiedades que contiene son casi las mismas, empezando por su alto contenido en agua, que ronda el 92%. También es bajo en caloríasya que nos da alrededor de 25 y 30 kilocaloriasque nadie quiere, especialmente después de consumir tantos en el Cena Navidad.

Es bajo en calorías, ya que nos aporta alrededor de 25 y 30. Foto: Pexels

Comer calabaza con frecuencia puede ayudarnos a mejorar nuestra Salud cardiovascular y digestivo, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas, por lo que si tienes malestar estomacal, recuerda que esta receta te puede venir bien, porque no solo contiene calabaza, sino caldillo de tomate¡Así que ponte a trabajar!

Ingredientes

  • 2 tazas de agua
  • 1/2 cebolla blanca
  • Una pizca de pimienta negra molida
  • 1/2 cucharada de caldo de pollo en polvo
  • Sal al gusto
  • calabacín resistido
  • 4 piezas medianas de calabaza lavadas y desinfectadas
  • 4 cucharadas de harina de trigo
  • 2 claras de huevo
  • 2 yemas de huevo
  • Pizca de sal
  • suficiente aceite

¿Cómo lo haces?

  1. Para el caldo, corte los tomates en cubos y luego mezcle con la cebolla, el pimiento, el caldo y el agua.
  2. En una olla a fuego bajo, vierte la mezcla, espera hasta que hierva y agrega sal. Deja que se reduzca durante 5 minutos. Reserva.
  3. Cortar las calabazas en rodajas de 1/2 pulgada y reservar.
  4. Para el capeado, bate las claras con una pizca de sal, hasta llegar a punto de turrón. Agrega las yemas y bate hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva.
  5. En una sartén, caliente el aceite a fuego medio.
  6. Pasar las calabazas por harina y luego: una a una por el huevo batido.
  7. Poner directamente en la sartén con aceite, durante unos segundos, darles la vuelta, sacar y reservar.
  8. Al momento de servir, poner una porción de calabazas rebozadas y bañarlas con un poco del caldo hecho anteriormente.
  9. ¡Listo!

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment