Prepara un delicioso desayuno sin mucho esfuerzo, te damos la receta del pan francés

Después de la cena de Navidad Ya no queremos saber más sobre el recalentamiento y los platos alternativos que podemos preparar con él. pavo o el lomo que tenemos guardado. Queremos probar algo diferente y aprovechar el frío que se ha hecho sentir en gran parte de la ciudad para degustar un buen café, chocolate caliente o atole, y para ello, nada mejor que un pan francés.

Torrija, torreja, torrijas, o pan francés como muchos suelen llamar a esta preparación que suele estar presente en desayunos o almuerzos con gran relevancia a nivel mundial. Una preparación donde el pan blanco de caja se sumerge en leche, aunque también se puede utilizar vino y almíbar, se pasa por un proceso donde se le añaden huevos y finalmente se fríe en aceite. Existen diferentes variedades para acompañar en las que puede incluir miel, azúcar, canela y algunas frutas frescas.

El origen de este bocadillo que se puede comer como postre, según algunas versiones, nace en el siglo V durante el Imperio Romano, en esa época esta preparación se conocía con el nombre de “alitro dulce”, que se traduce como “otro plato dulce”. Sin embargo, hay algunas otras versiones que se refieren a que su invento estuvo en Nueva York, así como el nombre actual de tostada francesa surgió en Inglaterra. Sin duda, esta preparación sigue siendo bastante popular en sabor y preparación. Aquí te damos la receta.

pan francés

¿Qué ingredientes necesito?

  • 4 rebanadas de pan de caja (puedes usar pan blanco o integral)
  • 2 huevos
  • 1 ½ taza de leche
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal
  • ½ cucharada de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • miel de abeja
  • Canela en polvo
  • frutos rojos (opcional)
  • Plátano (opcional)

¿Cómo lo preparo?

  1. Empezar añadiendo los dos trozos de huevo en un recipiente y batir junto con el azúcar, la esencia de vainilla, la sal y la leche.
  2. En una sartén agregar un poco de mantequilla y mantener a fuego medio.
  3. Moja las rebanadas de pan en la preparación anterior y llévalas a la sartén para que se doren por ambos lados, evita que se quemen.
  4. Retire del fuego y espolvoree con un poco de canela, puede agregar azúcar o miel al gusto. Acompaña con algún fruto rojo o plátano.

¡Buen provecho!

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment