Rosca de Tamal, checa esta sencilla receta para prepararla en casa

Nuestro país siempre se ha caracterizado por sus ocurrencias e ingenio, muchos incluso mucho más de lo debido, tanto que parecería, en algunas ocasiones, que se estaría faltando al respeto a ciertos culturas alimentariascuando en realidad no lo es. Y es que lejos de querer mostrarse como un insulto, en realidad lo hacen con todo el cariño y respeto posible, añadiendo además un toque especial.

Aunque una de las tradiciones que nos acompaña desde hace años es la rosa de reyes, este fue traído por los españoles durante la conquista, quienes originalmente lo conocen como roscón de reyes. Con el paso del tiempo se fue modificando mucho a tal punto que hoy en día suele tener un Niño Dios dentro y la persona que lo saca es la encargada de llevarlo al dia de la candelaria el famoso Tamales.

Aunque esto, en la gran mayoría de los casos, suele ser de pan con dulce cristalizadoEl ingenio mexicano no ha tenido límites y tal ha sido la creatividad con la que se ha metido en esto, que hoy existen versiones de tacos al pastor reyes bagels y del mismo tamal. Pensando en esto y en lo mucho que nos gustan estos antojitos, hoy queremos dejarte una receta para que hagas los famosos hilo de tamal y sorprender a todos.

hilo de tamal

Ingredientes

  • 1 kilo de tomate verde
  • 7 chiles serranos
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 cebollas
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1 ramita de cilantro fresco
  • 2 cucharadas de aceite
  • Crema
  • Queso fresco
  • Granos de maíz (para servir)
  • Cilantro (para decorar)

Para el llenado

  • 2 cucharadas de aceite
  • 1/2 cebollas, fileteadas
  • 1 cucharada de ajo (finamente picado)
  • 1 taza de chile poblano (cortado en rajas)
  • 1/4 tazas de elote (en granos)
  • 1 1/2 tazas de pollo (previamente cocido y desmenuzado)
  • Sal
  • Pimienta

para la masa

  • 250 gr de manteca
  • Caldo de pollo (al gusto)
  • 750 gr de harina para tamales
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 1 cucharada de sal
  • Suficiente de hojas de totomoxtle (previamente hidratadas)
  • Suficiente agua, caliente

Preparación

para la salsa

  1. En una olla calentaremos una cucharada de aceite y será donde sofreiremos los jitomates con el chile, el Ajo y el cebolla. Esto tomará alrededor de 5 minutos.
  2. Cuando lo tengamos listo, luego agregaremos el caldo de pollo y el cilantro. Saldremos unos 15 minutos.
  3. Pasado este tiempo, lo que haremos será llevarlo a la batidora y dejarlo hasta que obtengamos una mezcla homogénea.
  4. Regresaremos la salsa a la olla, comprobamos el sabor y sazonamos con sal y pimienta. Deja cocinar por 10 minutos y luego deja enfriar.

Para el llenado

  1. Calienta el aceite a fuego medio y sazona la cebolla.
  2. Añadiremos el ajo, el rajaslos granos de maíz y el pollo. Sazone al gusto y cocine por otros 5 minutos. Reserva.
  3. para la masa
  4. Batiremos la mantequilla hasta que quede blanca y le agregaremos un poco del caldo de pollo, la harina de tamal, el polvo para hornear y la sal. Debes batir hasta obtener una mezcla homogénea y tersa.

emplatar

  1. Vamos a poner en el molde para hilopreviamente engrasado y enharinado un poco de la masa de la tamal y cubriremos todo el fondo del molde.
  2. Añadiremos algunos de los salsa y el relleno, cubrir con más salsa y terminar de llenar el molde hasta arriba con el resto de la masa.
  3. Cubra con hojas de maíz y papel de aluminio.
  4. Lo cocinaremos al baño maría a fuego medio durante 1 hora.
  5. Pasado el tiempo, desmoldaremos y listo.
  6. Acompaña con los ingredientes extra.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment