Barbacoa en mixiote estilo Hidalgo: sigue esta receta tradicional para prepararla

El estado de Hidalgo tiene varias regiones, una de ellas es el Valle del Mezquital, con un clima semidesértico y gran productor de ovejas. También es una tierra rica en plantas serófitas, entre las que se encuentran los magueyes, que son muy importantes para la preparación del asado.

El mixiote es la hoja que se desprende del cutícula del maguey y que servía para cocer al vapor por los mayas, aztecas y otomíes. El mixiote se remoja durante 2 horas antes de asarlo. Pasado ese tiempo se corta en trozos. Sigue esta receta para preparar un delicioso platillo mexicano.

Ingredientes:

  • 4 kg de carne de cordero en trozos de 100 g cada uno
  • 25 chiles anchos
  • 10 dientes de ajo
  • 3 cebollas
  • 115 g de almendras
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1/2 litro de caldo
  • 40 cuadritos de mixiote
  • 40 hojas de aguacate

Elaboración del mixiote:

1) Tostar ligeramente los chiles, desvenarlos y remojarlos en el caldo.

2) Cuando estén blandas, triturarlas con el ajo, la cebolla, las almendras peladas, sazonar con sal y orégano.

3) Colocar una hoja de aguacate y un trozo de carnero remojado en el chile sobre cada cuadro de mexiote.

4) Formar bolsas atándolas con un hilo y cocerlas en el horno asador o cocerlas en una barbacoa.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment