Recetas para el Día de la Candelaria: Prepara estos ricos tamales de gallina colada

Es un tamal típico de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roosiendo el uno de los receta original de Colima ya que en este caso se utiliza la técnica de mezclar con agua y decantarla por reposo, como se indica, y también se caracteriza por el uso de diversas carnes.

El 2 de febrero celebramos en México el dia de la candelaria y la tradición dicta que si sacaste el muñeco en la rosca de Reyes, el 6 de enero, entonces te toca tirar los tamales a los que asistieron al juego de la peña. En este contexto, creemos que esta receta es un buen pretexto para poner a prueba tus habilidades culinarias. Cocina y preparar algunos tradiciones de los tamales rojos de pollo.

Ingredientes:

  • 2 kg de masa para tortillas
  • 1 pollo grande
  • 700 g de lomo de cerdo
  • 460 g de papada de cerdo
  • 8 dientes de ajo
  • 325 g de mantequilla
  • 700 g de tomate
  • 1/4 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pasta de achiote
  • 10 pimientos de Castilla
  • 3 chiles tabasco
  • 16 hojas de epazote
  • 10 hojas de plátano

Elaboración:

1) Disolver la masa en 16 tazas de agua y colar. Deje reposar, y después de una hora la masa estará en el fondo. Se deja reposar esta agua una hora más para que sedimente, pasado ese tiempo se retira con cuidado el agua y se junta la masa de fondo con la que se escurrió primero.

2) Agregar sal, mantequilla y tres hojas de epazote. Se pone al fuego sin dejar de mover con una cuchara de madera, hasta que quede como una crema dura que se puede cortar al cuajar. Se retira y se deja reposar un rato.

3) Retire la vena mayor de las hojas de plátano, tuéstelas ligeramente, córtelas en cuadritos, ponga un poco de masa y relleno en cada hoja, doble la hoja en cuatro pliegues, cubriéndolas bien, átelas con una tira de la misma hoja. , se colocan en la olla y se cuecen al vapor durante media hora.

4) Para hacer el relleno, cortamos la carne en trocitos pequeños, los ponemos al fuego con agua que los cubra, sal y ajos asados.

5) Moler los chiles, el comino y el achiote, disolver en 1 litro de caldo y agregar a la carne cuando comience a cocinarse; Cuando espese, agrega el jitomate picado y el epazote, sazona con sal y deja al fuego hasta que espese.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=273100694016244"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Leave a Comment